Información, intimidad y proceso penal
Manuel Ángel González Jara Profesor colaborador del Magister en Derecho de la Universidad Católica del Norte La información es una moneda de dos caras según se la mire desde la perspectiva de quienes la gestan o de quienes la reciben. Nuestro país no tiene un régimen de libertad absoluta en materia de...
Leer MásA propósito del secreto profesional: discutibles medidas para el lavado de activos y vulneración de derechos fundamentales
Roberto Augusto Náquira Bazán Profesor de Derecho Penal Pontificia Universidad Católica de Chile Con fecha lunes 22 de agosto del presente año 2022, el Diario Financiero1 publicó una entrevista al actual director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), don Carlos Pavez Tolosa, en la cual señaló su apoyo de incluir a los...
Leer MásSobre el Derecho procesal penal en tiempos de debate constitucional
Agustina Alvarado Urízar Profesora de Derecho Procesal Universidad Andrés Bello Recogiendo la invitación efectuada por nuestro director en su editorial “Sobre el Derecho penal en tiempos de debate constitucional”, me ha parecido oportuno utilizar el espacio que nos proporciona Controversias Penales para compartir con las y los asociados algunos puntos relevantes desde la...
Leer MásIter criminis en el robo con homicidio: ¿una discusión zanjada por el legislador? Réplica a Javier Escobar
Guillermo Oliver Calderón Profesor de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal Pontificia Universidad Católica de Valparaíso En una columna recientemente publicada en este medio, el profesor Javier Escobar Veas sostiene que la discusión doctrinal acerca de la posibilidad de apreciar un delito de robo con homicidio en etapa de ejecución imperfecta habría sido...
Leer MásLa definición del delito como acción u omisión ilícita y culpable en el Proyecto de Ley que establece un nuevo Código Penal Parte II
Carlos Künsemüller L. Director vitalicio del Instituto de Ciencias Penales 6. El inciso 2º del Art. 1º del Código Penal prescribe que Las acciones u omisiones penadas por la ley se reputan siempre voluntarias, a no ser que conste lo contrario. Una polémica clásica y mantenida a lo largo de muchas décadas –en...
Leer MásLa definición del delito como acción u omisión ilícita y culpable en el Proyecto de Ley que establece un nuevo Código Penal Parte I
Carlos Künsemüller L. Director vitalicio del Instituto de Ciencias Penales 1. De acuerdo con el Art. 1º del Código Penal vigente, el delito es una acción u omisión voluntaria penada por la ley. Varios son los Anteproyectos y Proyectos de Código Penal que han reemplazado dicho concepto por otro, que extrae el elemento voluntaria...
Leer MásIter criminis en el delito de robo con homicidio: una discusión zanjada por el legislador
Javier Escobar Veas Profesor de Derecho Penal y Procesal Penal Universidad Austral de Chile Existen varios problemas dogmáticos relacionados con el delito de robo con homicidio. Uno de estos problemas versa sobre la posibilidad de aplicar las normas sobre iter criminis al delito en estudio. Para ejemplificar la importancia de la cuestión, considérese el...
Leer Más¿Existe jurisprudencia penal en Chile?
Juan Pablo Mañalich R. Departamento de Ciencias Penales Universidad de Chile El Instituto de Ciencias Penales se volvió a hacer presente en la última edición de nuestras “Jornadas Chilenas” con su ya tradicional mesa de “análisis jurisprudencial”. Usar esta última etiqueta para aludir a la consideración razonada y crítica de algún conjunto de...
Leer Más